GRUPO CULTURAL PALEONTOLÓGICO DE ELCHE

 

  • El motivo de que el grupo cultural paleontológico de Elche llegara a montar este Museo ha sido con el ánimo, de que la gran cantidad de material almacenado en sus archivos se aprovechado por todos, y no por un reducido número de personas. 
  • La idea inicial, ha sido crearlo en plan muy didáctico para que lo visiten en primer lugar los centros docentes en todos sus niveles, tanto de la ciudad como del ámbito rural, y al público en general. Esperamos que el esfuerzo que esta Sociedad ha realizado, sea de gran ayuda al colectivo de estudiantes, de los aficionados y de los nuevos entusiastas de las Ciencias de la Naturaleza que aparezcan en un futuro. 
     

 

CURSOS

  • El Grupo Cultural Paleontológico de Elche realiza cursos relacionados con la Paleontología y la Mineralogía de forma periódica. 
  • En ellos participan especialistas en la materia que mediante conferencias, talleres y salidas al campo muestran los avances y métodos de estudio en estas disciplinas. A estos cursos pueden asistir todos aquellos interesados independientemente de pertencer o no a la Sociedad. 
     

 

PUBLICACIONES

  • Con una periodicidad semestral el Grupo Cultural Paleontológico de Elche publica Cidaris Revista Ilicitana de Paleontología y Mineralogía, comenzó siendo un nexo de unión entre los aficionados de la zona, pero hoy en día, en ella participan investigadores de los más diversos rincones, estando avalada por las Universidades más importantes del país, en ella se exponen los hallazgos más relevantes ocurridos en nuestro entorno, así como estudios referentes a yacimientos o piezas de los mismos. 
  • Se han recogido todas las herramientas tradicionales así como su utilización tanto en secuencias fotográficas como a través de entrevistas y en algunos casos mediante videos. Hay una completa colección de objetos para la conservación de las acequias, para labrar la tierra y trilla. 

 

RESTAURACIÓN

  • Una faceta importante que realiza el Grupo Cultural Paleontológico de Elche, es la de limpieza, consolidación y restauración de las piezas rescatadas de los yacimientos en peligro de desaparición, o de expolio, así como de las depositadas en el museo por particulares, para su catalogación, estudio, publicación y conservación

 

ENSEÑANZA

  • Los miembros más jóvenes del Grupo Cultural Paleontológico de Elche reciben clases básicas de iniciación a la Paleontología y la Mineralogía, que sirven para inculcarles el respeto hacia la Naturaleza y la importancia de seguir la metodología científica en sus trabajos e investigaciones, al tiempo que se les brinda la utilización del taller de restauración. 

 

VOLVER

TORNAR

RETURN

RETOURNER

 DREHEN